• Italia: Amazon investigada por posible abuso
• CADE: acuerdo de clemencia con Odebrecht
• Reino Unido: CMA prohíbe concentración de supermercados
• CADE investiga a bancos por obstáculos a la competencia en Fintech
FECHA DE PUBLICACIÓN 26-04-2019

COFECE-024-2019 Ciudad de México, 17 de abril de 2019 COFECE informa sobre cambio de sede...
DoJ: presidente de compañía de comercio electrónico se declara culpable de manipulación de precios
Países Bajos: investigan a Apple por abusos en tienda de apps
Japón: autoridad de competencia inspecciona a Rakuten, Booking.com y Expedia
DG Comp: multa a General Electric por proveer información incorrecta
FECHA DE PUBLICACIÓN 12-04-2019


Multa COFECE a aerolíneas por colusión en transporte aéreo de pasajeros

CONDUCTAS ANTICOMPETITIVAS
COFECE multa a agentes económicos por omitir notificar una concentración en el mercado de lácteos
Se investigan posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de gas LP
Se determina preliminarmente falta de competencia efectiva en el transporte ferroviario de productos químicos y petroquímicos en rutas con origen en el sur de Veracruz
Emplaza COFECE a agentes económicos por posible colusión en el mercado de servicios integrales de estudios de laboratorio y de banco de sangre que contrata el sistema nacional de salud

PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA
COFECE solicita que los aranceles impuestos al acero, calzado y textiles sean medidas temporales en tanto se hace un análisis de su efectividad

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Recibe COFECE Premio u-GOB al Proyecto de Gobierno Digital 2019 por el Sistema de Trámites Electrónicos para la Notificación Electrónica de Concentraciones

DEFENSA ANTE PODER JUDICIAL
COFECE deja sin efecto sanción impuesta a Notario
Niega Poder Judicial amparos en mercados de taxis del AICM y de cervezas interpuestos por Sitio 300 y Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, respectivamente

Estudios Económicos. Estudio de competencia en el autotransporte federal de pasajeros. En el ámbito mundial, el autotransporte atraviesa por un proceso de liberalización y cambio tecnológico que ha implicado la introducción de modelos de negocio más eficientes y flexibles, lo que ha fomentado mayor competencia. Esta tendencia no ha llegado con fuerza a México.En el presente Estudio, la Comisión Federal de Competencia Económica(COFECE) identifica que la regulación y la forma de intervención de los reguladores en el mercado de autotransporte federal de pasajeros inhiben el cambio tecnológico e impiden la aparición de nuevos modelos de negocio,a pesar de que este sector se desreguló parcialmente en 1993.