La COFECE ha elaborado la presente Guía para la Evaluación de la Regulación desde la Óptica de Competencia. Ésta tiene el objetivo de orientar -desde una perspectiva técnica y práctica- a los servidores públicos para que detecten restricciones anticompetitivas, ya sea en proyectos regulatorios o en normas jurídicas vigentes, y encuentren alternativas viables para no afectar indebidamente el proceso de libre concurrencia y competencia. Esta visión permitiría construir marcos procompetitivos que fortalezcan el clima de inversión y propicien mayores oportunidades de desarrollo.
Descargar Documentos de rendición de cuentas Resultados del Programa Anual de Trabajo 2016 Publicado en: 2017...
Descargar Documentos de Planeación y Evaluación Programa Anual de Trabajo 2016 Publicado en: 2016 Rendición de...
Este documento contiene recomendaciones prácticas para incorporar principios de competencia y libre concurrencia en el diseño de los procedimientos de contratación pública. Un diseño procompetitivo incide de manera muy importante en la obtención de las mejores condiciones de contratación en cuanto a precio, calidad y oportunidad para el Estado mexicano. Las RECOMENDACIONES están dirigidas a todas las entidades públicas, de cualquier poder u orden de gobierno, que realizan contrataciones.
Ante este nuevo escenario normativo, la COFECE emite este documento con el objetivo de realizar recomendaciones y facilitar el cumplimiento de la LFCE y la normativa relacionada, dirigido a empresas, profesionistas, cámaras y asociaciones empresariales y agrupaciones de profesionistas. En adelante, se utilizará el término organización para referirse a cualquiera de estos agentes. Procurar el estricto cumplimiento de la LFCE no sólo beneficia a la sociedad, sino además permite a las organizaciones disminuir riesgos de contingencias legales y económicas que podrían dañar sus finanzas y su reputación. Asimismo, evita que las personas que integran las organizaciones pudieran enfrentar sanciones administrativas, civiles e incluso penales. Este esfuerzo de la COFECE sigue las mejores prácticas internacionales. Diversos organismos (gubernamentales y no gubernamentales), resaltan la importancia de respetar los marcos jurídicos en materia de competencia, para asegurar un funcionamiento eficiente de los mercados y generar beneficios económicos a la sociedad. Por ejemplo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en sus Líneas Directrices de la OCDE para empresas multinacionales, incluye una sección (el capítulo X) a este respecto; por su parte, la Cámara Internacional de Comercio publicó una guía para cumplimiento de normativas antimonopolio dirigida a empresarios de todos los países. Asimismo, otras autoridades de competencia generan documentos similares para los empresarios de sus respectivas jurisdicciones.