Integración de expediente único de personal https://www.cofece.mx/wp-content/uploads/2024/10/AP-INTEGRAL-Integracion-de-expediente-unico-de-personal.pdf
Servicio social, prácticas profesionales y becarios https://www.cofece.mx/wp-content/uploads/2024/10/AP-INTEGRAL-Servicio-social-practicas-profesionales-y-becarios.pdf
• Canadá: guía de estudios de mercado
• Unión Europea: cártel en sector de transporte ferroviario de pasajeros
• Estados Unidos: competencia en el transporte aéreo de pasajeros

El presente estudio examina el impacto de los servicios financieros digitales (SFD) en la competencia y libre concurrencia en México, centrado en mercados de ahorro, crédito y pagos. Identifica barreras estructurales, conductuales y regulatorias que limitan la competencia y recomienda modificaciones para mejorar el acceso a servicios financieros, reduciendo costos y promoviendo la inclusión financiera. Se destacan las oportunidades que las fintech ofrecen para transformar el sistema financiero, aunque su éxito depende del desarrollo regulatorio y la capacidad de adaptación de los bancos tradicionales.
• España: multa en sector de subastas electrónicas
• Estados Unidos: Microsoft pagará a gamers que demandaron por compra de Activision
• Unión Europea: X no es gatekeeper

En un mundo cada vez más digitalizado, entender la competencia en la economía digital es esencial. Este libro, publicado por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), ofrece una guía completa sobre los conceptos fundamentales que rigen los mercados digitales y su impacto en la competencia económica. Este libro es una herramienta invaluable para entender las dinámicas de los mercados digitales y cómo estas afectan la competencia económica. Ideal para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en la economía digital y la política de competencia.