¿Qué estás buscando?

¿Qué estás buscando?

23 de mayo de 2025

 COMPETENCIA EN MERCADOS DIGITALES 

Estados Unidos: FTC cierra caso Microsoft / Activision Blizzard

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) anunció el cierre del caso contra la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, al considerar que la operación consumada no representa un asunto de interés público. La decisión se tomó después de que, el 7 de mayo de este año, un tribunal rechazara el recurso de revisión presentado por la FTC, cuyo objetivo era pausar la operación mientras se analizaban sus efectos sobre la competencia. Por otra parte, el juicio que estaba programado para julio de 2025 con el fin de revertir la transacción ha quedado cancelado, ya que la FTC decidió desistirse de la causa.
Consulta la nota.
King,County,,Washington,,United,States,-,19,January,2022:,Xbox
Stuttgart,,Germany,-,10-09-2024:,Smartphone,With,Website,Of,Character,Technologies

Estados Unidos: concentración Google / Character.AI bajo la lupa

De acuerdo con un reporte de Bloomberg Law, la División Antimonopolio del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) se encuentra analizando si el acuerdo suscrito entre Google y Charachter.AI es violatorio de las leyes antimonopolios. La alianza otorga a Google una licencia no exclusiva a la tecnología de modelo extenso de lenguaje (large language model technology) del fabricante de la startup especializada en la programación de chatbots.
Consulta la nota.

 MEJORES PRÁCTICAS

Brasil: colusión en licitaciones de transporte

El Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (CADE), en colaboración con el Ministerio Público del estado de Minas Gerais, inspeccionó los domicilios de empresas sospechosas de participar en un acuerdo colusorio para manipular licitaciones para la contratación de servicios de transporte público urbano. Las diligencias se desahogaron en las ciudades de Juiz de Fora, Belo Horizonte, Viçosa, Ervália y Paracatu, con la participación de 35 funcionarios del CADE, 15 agentes de una fuerza de tarea especializada en crimen organizado, 4 funcionarios del Ministerio Público y 20 policías civiles. Consulta el comunicado de prensa.
Brasilia,,Federal,District,-,Brazil.,January,,01,,2023.,Building,Named
cnmc-800x533

España: guía para el diseño de licitaciones procompetitivas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España publicó una nueva guía sobre la preparación y diseño de licitaciones, para promover más competencia y la eficiencia del gasto público en estos procedimientos. En el documento se explica que una mayor concurrencia reduce el riesgo de colusión, favorece mejores precios y otorga mayor variedad, calidad e innovación. Entre otras pautas prácticas, la nueva guía explica los elementos básicos del diseño de los pliegos, cómo impulsar la participación de pequeñas y medianas empresas, y formas para evitar la captura tecnológica.
Consulta el comunicado de prensa.
Consulta la guía.

Canadá: Buró publica lineamientos para estudios de mercado

El Buró de Competencia de Canadá publicó la versión final de los lineamientos para estudios de mercado, después de haberlos sometido a consulta pública. El documento explica los pasos previos al inicio de estos procedimientos, la manera en que inician y su duración, así como la forma en que el Buró recaba y utiliza información pública y confidencial. Los lineamientos también explican los resultados de los estudios de mercado, y las acciones que el Buró puede emprender para dar seguimiento a las conclusiones de los estudios de mercado y para monitorear el impacto de las intervenciones derivadas.
Consulta el comunicado de prensa.
Consulta los lineamientos
Stuttgart,,Germany,-,10-14-2022:,Person,Holding,Smartphone,With,Website,Of
Smoke,From,Heating,Station,In,Big,City,During,Winter,Season

Estados Unidos: FTC y DOJ intervienen en caso de colusión proambiental

La Comisión Federal de Comercio (FTC) y la División Antimonopolios del Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos declararon su interés jurídico en la demanda antimonopolio presentada por varios estados contra los fondos de capitales BlackRock, State Street y Vanguard por una probable conspiración para disminuir la producción de carbón y, de esta manera, contribuir al cumplimiento de objetivos ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (Environmental, Social, and Governance, o ESG). Los estados que interpusieron la demanda alegan que estas empresas también compartieron información sensible, lo que derivó en incrementos de precios de energía para consumidores finales. De acuerdo con la FTC y el DOJ, esta conducta también atenta contra la seguridad energética de Estados Unidos.
Consulta el comunicado de prensa.
Consulta la declaración del DOJ y la FTC.

Estados Unidos: FTC retira demanda contra Pepsico

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) retiró una demanda contra Pepsico por discriminación ilegal de precios. La demanda, interpuesta en enero de este año, acusó a la compañía de refrescos de otorgar ventajas a una cadena de tiendas minoristas e incrementar los precios para comerciantes competidores y consumidores. Entre otras presuntas ventajas y beneficios que PepsiCo otorgó a dicha cadena, se encuentran herramientas de publicidad y promocionales que no estaban disponibles para sus competidores. La demanda se interpuso pocos días antes del fin de la administración Biden, por lo que la actual administración considera que pudo tener tintes partidistas.
Consulta el comunicado de prensa.
Indianapolis,-,Circa,August,2022:,Pepsico,Gatorade,Distributor.,Pepsico,Distributes

 PANORAMA INTERNACIONAL 

Milan,,Italy,-,August,10,,2017:,Blackstone,Group,Logo,On

Estados Unidos: concentración Blackstone / TXNM Energy

Blackstone Infrastructure anunció la compra de TXNM Energy por 11.5 mil millones de dólares, en una operación que refuerza su apuesta por el sector energético. Esta adquisición permitirá al fondo aumentar su exposición en un mercado impulsado por la creciente demanda de electricidad y la transición hacia fuentes de energía más limpias. El anuncio se produce apenas una semana después de que NRG Energy adquiriera activos de generación eléctrica de LS Power por 12 mil millones de dólares, lo que refleja una tendencia de consolidación en el sector. Actualmente, Blackstone gestiona activos de infraestructura valorados en 60,000 millones de dólares. Se espera que la operación se cierre en la segunda mitad de 2026, una vez obtenidas las aprobaciones de seis autoridades regulatorias.
Consulta la nota.

Reino Unido: concentración Johnson Matthey / Honeywell

La empresa británica de químicos Johnson Matthy acordó la venta de Catalyst Technologies a Honeywell International por 2.4 mil millones de dólares. La operación comprende la transferencia de tecnologías utilizadas en la producción de combustible para aeronaves sustentable, fertilizantes y pinturas, permitiendo a Johnson Matthey concentrarse en la fabricación de filtros para automóviles y en el procesamiento de metales del grupo del platino (platino, paladio, rodio, iridio, rutenio y osmio).
Consulta la nota.
Honeywell,Sign,,Logo;,Honeywell,International,Inc.,Is,An,American,Multinational
Ukraine,,Kharkiv,,November,14,,2022:,A,Close-up,Of,An,Amd

Estados Unidos: AMD vende parte de ZT Systems

El fabricante de semiconductores AMD informó sobre la venta de ZT Systems a Sanmina por 3 mil millones de dólares. De acuerdo con los términos del contrato de venta, AMD conservará la división de ZT dedicada al diseño de inteligencia artificial, un activo clave para el diseño de chips. La operación se enmarca en la creciente presión gubernamental para impulsar la fabricación de procesadores en Estados Unidos. En 2024, AMD compró ZT Systems por 4.9 mil millones de dólares.
Consulta la nota.
Kyiv,,Ukraine,-,Oct,16,,2024,:,Levi's,Strauss,Blue

Estados Unidos: Levi Strauss vende Dockers

Authentic Brands Group comprará la marca de ropa casual Dockers, propiedad del fabricante de jeans Levi Strauss, en 311 millones de dólares. Authentic Brands Group también es dueña de marcas como Reebok, Quiksilver, Nine Weest y Champion. Las partes esperan concretar la transacción a finales de julio de 2025 en los mercados de Estados Unidos y Canadá. Para el resto del mundo, la fecha para consumarlaes enero de 2026.
Consulta la nota.

 LOS EXPERTOS OPINAN 

Enforcement e inteligencia artificial

El CentroCompetencia presenta un resumen de las discusiones de la cuarta conferencia anual del proyecto Computational Antitrust de la Standford University. Este año participaron miembros de la academia, funcionarios de autoridades de competencia y expertos en temas tecnológicos, quienes se centraron en dos temas principales: i) el uso de herramientas como technology-assisted review (TAR), predictive coding, y algoritmos de data mining para la detección de colusiones en licitaciones y para el análisis de concentraciones; y ii) análisis prospectico del uso de la inteligencia artificial con fines anticompetitivos para promover la competencia al permitir la automatización de programas de cumplimiento, así como repensar conceptos jurídicos tradicionales.
Consulta el artículo.

*Requieren suscripción