¿Qué estás buscando? ¿Qué estás buscando? Cofece-023-2024 Ciudad de México, 3 de junio de 2024...
¿Qué estás buscando? ¿Qué estás buscando? Cofece-010-2023 Ciudad de México, 18 de abril de 2023...
Este documento es una memoria del Foro Programas de Cumplimiento “Combatir la corrupción y las prácticas anticompetitivas: Responsabilidad compartida entre autoridades y empresas” realizado en la Comisión Federal de Competencia Económica el 27 de agosto de 2019, en coordinación con la Secretaría de la Función Pública y el International Chamber of Commerce México, con el objeto de compartir experiencias, aprendizajes y mejores prácticas desde la visión de la autoridad, las empresas y la sociedad en materia de combate a la corrupción y competencia económica, así como fomentar la implementación de programas de cumplimiento de éxito.
This document presents recommendations for economic agents to design and implement effective compliance programs with the Federal Law on Economic Competition and shows the resources that COFECE makes available to them for this purpose. Also, it offers examples of cases that COFECE has resolved in different sectors and bibliographic and normative references that may be useful in the construction and execution of compliance programs.
Este documento presenta recomendaciones para que los agentes económicos diseñen e implementen programas efectivos de cumplimiento de la Ley Federal de Competencia Económica, y muestra los recursos que la COFECE pone a su disposición para tal fin. Además, ofrece ejemplos de casos que la COFECE ha resuelto en distintos sectores y referencias bibliográficas y normativas que pueden resultar de utilidad en la construcción y ejecución de programas de cumplimiento.
En el material se expone qué pasa una vez que termina una investigación y hay elementos objetivos sobre la probable existencia de prácticas monopólicas o concentraciones ilícitas
Ante este nuevo escenario normativo, la COFECE emite este documento con el objetivo de realizar recomendaciones y facilitar el cumplimiento de la LFCE y la normativa relacionada, dirigido a empresas, profesionistas, cámaras y asociaciones empresariales y agrupaciones de profesionistas. En adelante, se utilizará el término organización para referirse a cualquiera de estos agentes. Procurar el estricto cumplimiento de la LFCE no sólo beneficia a la sociedad, sino además permite a las organizaciones
disminuir riesgos de contingencias legales y económicas que podrían dañar sus finanzas y su reputación. Asimismo, evita que las personas que integran las organizaciones pudieran enfrentar sanciones administrativas, civiles e incluso penales.
Este esfuerzo de la COFECE sigue las mejores prácticas internacionales. Diversos organismos (gubernamentales y no gubernamentales), resaltan la importancia de respetar los marcos jurídicos en materia de competencia, para asegurar un funcionamiento eficiente de los mercados y generar beneficios económicos a la sociedad. Por ejemplo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en sus Líneas Directrices de la OCDE para empresas multinacionales, incluye una sección (el capítulo X) a este respecto; por su parte, la Cámara Internacional de Comercio publicó una guía para cumplimiento de normativas antimonopolio dirigida a empresarios de todos los países. Asimismo, otras autoridades de competencia generan documentos similares para los empresarios de sus respectivas jurisdicciones.