Las fusiones, adquisiciones, alianzas y asociaciones que involucran negocios innovadores son cada vez más comunes y su análisis, para aprobarlas, condicionarlas o no autorizarlas, es uno de los retos actuales de las autoridades de competencia. En esta publicación se revisan las razones y causas por las no fue autorizada la operación entre Walmart-Cornershop, una concentración entre un modelo de negocio tradicional y uno disruptivo.
Este documento presenta los principales resultados de los asuntos de concentraciones tramitados en la COFECE durante 2018, así como los sectores económicos, el valor monetario y los efectos en los mercados de estas transacciones. Además, informa sobre cómo la COFECE resolvió estos asuntos y detalla las operaciones más relevantes.
El material explica explica qué es un agente económico de acuerdo con la LFCE
Este material expone qué es un insumo esencial y como se determina un con base en la LFCE
Esta infografía explica los efectos de haber aprobado la concentración entre Soriana y Comercial Mexicana en los términos en los que los agentes económicos involucrados la plantearon
La infografía cuenta el condicionamiento para la concentración entre Aeromexico-Delta.
Concentración condicionada entre Soriana y Comercial Mexicana
Esta ficha explica por qué la Comisión resolvió autorizar la concentración entre COMEX- Sherwin Williams al no encontrar riesgos a la competencia en los mercados analizados.
En la ficha se explica por qué la COFECE, tras la presentación de un recurso de reconsieración pedido por Cinemark y Cinemex, autorizó la concentración entre estas al no encontrar riesgos a la competencia.
En este material se explica cuándo se inician las investigaciones en la COFECE y el procedimiento que continúa al término de estas