Este material expone cuáles son los retos a los que se enfrenta el mercado de las gasolinas desde su liberalización
Se explican las restricciones, detectadas por la COFECEm, a la competencia entre estaciones de servicio
Esta infografia explica los cambios en el mercado de gasolinas a partir de la entrada de la reforma energética
Esta ficha explica la Comisión emitió una opinión no favorable para impedir la participación de SERSI en la licitación para la distribución y comercialización de gas natural en la zona geográfica de Sinaloa. Lo anterior al detectar que podría haber riesgos al proceso de competencia y libre concurrencia.
Esta ficha expone la multa a PEMEX- Refinación por obligar a las gasolineras a contratar pipas operadas por personal sindicalizado de PEMEX para el traslado de combustibles desde las Terminales de Almacenamiento y Reparto a las gasolineras
Se expone la apertura a partir de la reforma energética, en la cual habría más competencia entre gasolineras. Además hace énfasis en que la COFECE es la encargada de vigilar que exista competencia en el mercado.
En 2015, la Comisión Federal Competencia Económica (COFECE o Comisión) llevó a cabo acciones para hacer cumplir la Ley Federal de Competencia Económica y promover la cultura de la competencia en México. Así, se enfocó en prevenir, investigar y combatir prácticas anticompetitivas que afectan el funcionamiento eficiente de los mercados, promover marcos regulatorios procompetitivos y difundir los beneficios que genera la competencia.