Por tercer año consecutivo, la Comisión Federal de Competencia Económica publica este informe como parte de sus esfuerzos por ampliar la transparencia y rendición de cuentas. El Informe de multas 2020 busca hacer de conocimiento público el trabajo realizado por las diversas áreas de la Comisión en cuanto a la imposición y seguimiento al cobro de multas, y con ello impulsar una cultura de competencia, legalidad y certeza jurídica en sus acciones.
Este documento contiene la información agregada de las multas impuestas durante 2020, así como una actualización al estatus de las multas impuestas en 2018 y 2019, mismas que fueron dadas a conocer en el Informe de multas 2019
la Comisión en cuanto a la imposición y seguimiento al cobro de multas.
Por tercer año consecutivo, la Comisión lleva a cabo este ejercicio de apertura — mismo que será realizado anualmente — con lo que abona a la transparencia en el ejercicio de sus atribuciones, y con ello impulsa una
cultura de competencia, legalidad y certeza jurídica en sus acciones. Este reporte contiene la información agregada de todas las multas impuestas por la Comisión durante el año 2020, así como una actualización al estatus de las multas impuestas en 2018 y 2019, mismas que fueron dadas a
conocer en el Informe de multas 2019.
Since 2014, COFECE has presented the 15 relevant actions for the year that ended. In the 2020 issue, actions have described that favor the pockets of Mexicans, improve the conditions of competition for companies -particularly for smaller ones, entrepreneurs, and innovators-, contribute to economic reactivation and measures to protect the health of the people who work or process matters in the Commission.
Desde 2014, la COFECE presenta las 15 acciones relevantes del año que terminó. En el ejemplar del 2020, se describen actuaciones que favorecen el bolsillo de los mexicanos, mejoran las condiciones de competencia para las empresas –particularmente para las de menor tamaño, emprendedores e innovadores–, contribuyen a la reactivación económica y medidas para proteger la salud de las personas que laboran o tramitan asuntos en la Comisión.
Cuando las empresas compiten por la preferencia del consumidor, tratan de ofrecer precios más bajos, una mayor variedad de productos y servicios, de mejor calidad, que se
apeguen más a sus gustos y preferencias; para lograrlo deben volverse más productivas
e innovar. Por eso, la competencia económica genera un círculo virtuoso del que nos
beneficiamos todos los mexicanos.
The Federal Economic Competition Commission presents this document with proposals for promoting competition in several markets which are relevant for the national economy due to their cross-impact and/or for being related to generalized consumption goods, whose prices have a direct effect in the spending of Mexican families. These proposals are originated in several market studies and opinions issued by COFECE, and given the current context of an economic slowdown are more significant and timely due to their potential to contribute to economic recovery and social welfare.
Este documento presenta la relevancia de la facultad de imposición de sanciones económicas y el seguimiento de su cobro para facilitar el desempeño de las funciones que la Ley atribuye a la COFECE.
El comercio al menudeo de alimentos y bebidas es importante para el bienestar de la población: las familias destinan 27% de su gasto a la compra de estos productos y 9.3 millones de personas trabajan en este sector. El objetivo del presente estudio es indagar si el sector está funcionando adecuadamente en términos de eficiencia y competencia económica en beneficio de los consumidores
Participación de Alejandra Palacios en Americas Antitrust Review 2021 de GCR en la cual hace un recuento de la labor de la COFECE para promover y proteger la competencia en los mercados. Haciendo referencia a las concentraciones Walmart/Cornershop • Disney/Fox • y al precedente judicial del caso Uber/Cornershop • al Cuaderno de Promoción de la Competencia. Transición hacia Mercados Competidos de Energía: Gasolinas y Diésel • al Estudio de competencia en el autotransporte federal de pasajeros • al documento Modelo COFECE. Una perspectiva de construcción institucional • y al Estrategia Digital COFECE
La Comisión Federal de Competencia Económica presenta este documento con propuestas para fomentar la competencia en distintos mercados que son relevantes
para la economía nacional por su impacto transversal y/o por estar relacionadas con bienes de consumo generalizado, cuyo precio tiene un efecto directo en el bolsillo de las familias mexicanas.
Estas propuestas tienen su origen en diversos estudios de mercado y opiniones que ha emitido la COFECE, y dado el contexto de desaceleración de la actividad económica durante 2020, resultan más trascendentes y oportunas por su potencial para contribuir a la reactivación de la economía y al bienestar social.
Cuando los organismos públicos dan atención por medios digitales, generan importantes beneficios, en este documento te decimos cuales son.