¿Qué estás buscando?

¿Qué estás buscando?

22 de agosto de 2025

 MEJORES PRÁCTICAS 

Australia: Google reconoce haber incurrido en prácticas anticompetitivas

La Comisión Australiana de Competencia y el Consumidor (ACCC, por sus siglas en inglés) impuso una multa de aproximadamente 35.3 millones de dólares por haber participado en un acuerdo anticompetitivo con Telstra y Optus sobre la preinstalación de Google Search y Android en teléfonos móviles entre 2019 y 2021. Google admitió su papel en la colusión y colaboró con la investigación de la ACCC, por lo que corresponderá a un tribunal federal determinar la idoneidad de la sanción pactada entre la agencia antimonopolios y la empresa tecnológica.
Consulta el comunicado de prensa.
Mountain,View,,Ca,,Usa,-,Nov,24,,2023:,Giant,G
Cemento

Brasil: multas por colusión en licitaciones de obras públicas

El Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (CADE) determinó que cinco empresas y seis personas físicas se coludieron para manipular licitaciones y contratos de servicios de ingeniería convocados por los ayuntamientos de Caraúbas y Patu, varios municipios de Rio Grande do Norte, y otros organismos de dicho estado. El caso de inició a partir de documentos proporcionados por el ministerio público estatal en los que se acreditaba la operación del acuerdo colusorio entre los años 2005 y 2012. Los coludidos deberán pagar multas por un total de 365.87 mil dólares.
Consulta el comunicado de prensa.

Estados Unidos: empresario manipuló licitaciones de escuelas públicas

El dueño de una empresa de consultoría fue sentenciado a seis meses de prisión por manipular posturas en decenas de licitaciones convocadas por escuelas públicas de la ciudad de Nueva York. La conducta afectó a aproximadamente 28 escuelas, en su mayoría ubicadas en zonas de bajos ingresos. El ejecutivo y la compañía también deberán pagar 141 mil dólares al Departamento de Educación del estado como restitución por los daños derivados de dichas prácticas anticompetitivas.
Consulta el comunicado de prensa.
Washington,,Dc,-,Oct,2,,2011:,The,Department,Of,Justice
Brasilia,,Federal,District,-,Brazil.,January,,01,,2023.,Building,Named

Brasil: CADE y asociación de anestesiólogos suscriben acuerdo

El CADE aprobó un acuerdo de cierre anticipado con la Cooperativa de Anestesiología del estado de Espirito Santo (COOPANEST/ES), en el marco de una investigación por prácticas anticompetitivas en el mercado de servicios médicos especializados. La investigación se inició en 2016 tras una denuncia sobre conductas coordinadas entre varias cooperativas médicas de dicho estado con la Federación Brasileña de Cooperativas de Especialidades Médicas, tales como la estandarización de borradores de contratos, amenazas de huelgas, boicots y negativa de trato. El acuerdo de cese fue solicitado por COOPANEST/ES como alternativa al proceso sancionador iniciado en su contra en 2024.
Consulta el comunicado de prensa.

 PANORAMA INTERNACIONAL 

Estados Unidos: Amazon deberá revelar vínculos con académicos

Un tribunal federal de Estados Unidos ordenó a Amazon revelar sus vínculos con economistas, académicos y centros de investigación que hayan participado como peritos en litigios antimonopolio contra la compañía. Asimismo, deberá informar sobre estudios o investigaciones que la empresa haya financiado o encargado y que hayan sido relevantes para su defensa en demandas privadas por prácticas monopólicas. La decisión responde a un recurso de varios demandantes, quienes argumentaron que conocer dichos vínculos es fundamental para evaluar la validez y credibilidad de los testimonios presentados por la defensa de Amazon en los casos De Coster v. Amazon, Frame-Wilson v. Amazony Brown v. Amazon.
Consulta el comunicado de prensa de la firma que representa a los demandantes.
Sosnowiec,,?l?skie,/,Poland,-,05/04/2020:,Amazon,Logo,On,The
Portland,,Or,,Usa,-,May,31,,2020:,American,Stock,Photography

Reino Unido: concentración Getty Images / Shutterstock

La Autoridad de Competencia y los Mercados del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) abrió una investigación Fase I sobre la adquisición de la biblioteca de contenidos creativos Shutterstock por parte de la competidora Getty Images. Dado que la operación involucra a las dos principales empresas del sector, entre junio y julio de 2025, la CMA realizó una consulta pública para evaluar sus efectos sobre la competencia. El plazo para autorizar o referir la operación a Fase II concluye el 20 de noviembre de 2025.
Consulta la página del caso.

Unión Europea: procedimiento simplificado para concentración DoorDash / Deliveroo

La Dirección General de Competencia de la Comisión Europea informó que analizará en procedimiento simplificado la adquisición de Deliveroo por parte de su competidor estadounidense DoorDash. La operación está valuada en 3.9 mil millones de dólares y fue anunciada en mayo de 2025. La decisión de remitir el análisis de la operación a un procedimiento simplificado podría indicar que la agencia antimonopolios comunitaria no prevé riesgos a la competencia derivados de la concentración.
Consulta la nota.
Hong,Kong,-,October,16,,2017:,Deliveroo,Courier,On,The
Aurora,-,Circa,March,2022:,International,Paper,Corrugated,Boxes,And

Estados Unidos: International Paper venderá división de fibras de celulosa

International Paper anunció un acuerdo para vender su división de fibras de celulosa a American Industrial Partners por 1.5 mil millones de dólares. La operación, que responde a la estrategia de la empresa de concentrarse en el negocio de empaques sustentables, se produce meses después de la adquisición de su competidor británico DS Smith por 7.2 mil millones de dólares. Las partes esperan que la transacción se concrete hacia finales de 2025.
Consulta la nota.

 LOS EXPERTOS OPINAN 

Unión Europea: recomendaciones para actualizar la guía de concentraciones

Natalia Fabra (Centro de Estudios Monetarios y Financieros), Massimo Motta (Universidad Pompeu Fabra) y Martin Peitz (Universität Mannheim) observan que algunos sectores dentro de la Comisión Europea abogan activamente por relajar el control de concentraciones para incentivar la inversión, la innovación, la productividad y el crecimiento económico. Una aplicación menos rigurosa de la ley de competencia comunitaria en materia de fusiones y adquisiciones, argumentan dichos sectores, permitirá la creación de campeones regionales. Al respecto, Fabra, Motta y Peitz consideran que se cuenta con suficiente evidencia empírica y teorizaciones que indican que la dirección a seguir es la opuesta: es necesario fortalecer el control de concentraciones en la Unión Europea. En este sentido, plantean actualizar las guías de concentraciones horizontales y no horizontales de la Dirección General de Competencia, de modo que reflejen no solo los riesgos tradicionales para la competencia, sino también los desafíos derivados del contexto geopolítico y del comercio internacional.
Consulta el artículo.

*Requieren suscripción

Resumen Ejecutivo del Segundo Informe Trimestral 2025