¿Qué estás buscando?

¿Qué estás buscando?

15 de agosto de 2025

 MEJORES PRÁCTICAS 

Unión Europea: condiciones para concentración Nasper / Just Eat Takeaway

La Dirección General de Competencia de la Comisión Europea aprobó la adquisición de Just Eat Takeaway (JET) por parte de Naspers, a través de su subsidiaria Prosus. La autorización está condicionada al cumplimiento de compromisos ofrecidos por la adquiriente. JET opera plataformas de envío de comida a domicilio en varios Estados Miembros de la Unión Europea; por su parte, Prosus es una compañía de inversiones que posee participaciones en Delivery Hero, competidor directo de JET en dichos territorios. Por lo tanto, la Comisión ordenó que Naspers deberá abstenerse de ejercer sus derechos de voto en Delivery Hero, así como de recomendar, proponer o aprobar el nombramiento de miembros de la junta directiva de dicha empresa. Finalmente, Naspers no podrá incrementar su participación en Delivery Hero.
Consulta el comunicado de prensa.
Rome,,Italy,-,January,17,,2021:,Just,Eat,Delivery,Bag.
Briefing,Of,President,Of,Us,United,States,In,White,House.

Estados Unidos: revocación de la Orden Ejecutiva sobre Competencia

El presidente de Estados Unidos revocó la Orden Ejecutiva 14036 sobre Competencia, firmada por su antecesor el 9 de julio de 2021. Dicha Orden Ejecutiva establecía como meta el combate a la excesiva concentración de la economía estadounidense, el abuso del poder de mercado, y los efectos de los monopolios y los monopsonios en sectores como el laboral, agricultura, tecnológico y salud. Al respecto, la División Antimonopolios del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) comunicó que esta revocación coincide con el principio de América Primero, al desechar un enfoque excesivamente prescriptivo y oneroso; en su lugar, la presente administración buscará promover la innovación y reducción de precios mediante decretos para eliminar regulaciones que obstaculizan la competencia.
Consulta la revocación de la orden ejecutiva.
Consulta el comunicado de prensa del DOJ.

Portugal: multa por abuso de posición dominante en el comercio de plátano

La Autoridad de Competencia de Portugal (AdC) multó a una compañía por abusar de su posición dominante en el mercado para la recolección, distribución y comercialización de plátanos de Madeira. Desde enero de 2025, dicha compañía exigió a los productores de plátano la firma de un acuerdo de exclusividad. La empresa sancionada colaboró activamente con la indagatoria de la AdC, en el marco de un acuerdo de cese.
Consulta el comunicado de prensa.
Banana,Bunch.,Banana,Fruit,Clipping,Path.,Banana,Isolated,On,White
Washinton,,Dc,/,Usa,-,April,22,2019:,The,Northern

Estados Unidos: coordinación algorítmica en sector de bienes raíces

La División Antimonopolios del DOJ y Greystar Management Services suscribieron un acuerdo en el que la principal arrendadora de bienes raíces de ese país se compromete a cesar su participación en un esquema para la coordinación algorítmica de precios y otras prácticas anticompetitivas. Greystar administra cerca de 950 mil propiedades; de acuerdo con el DOJ, compartió información sensible con competidores, con el objetivo de generar precios recomendados por el algoritmo de la plataforma RealPage. Los coludidos también discutieron temas sensibles, como estrategias de precios, rentas y parámetros para la configuración del software de RealPage.
Consulta el comunicado de prensa.

Australia: ACCC analiza acuerdo de colaboración con objetivos ambientales

La Comisión Australiana de Competencia y el Consumidor (ACCC, por sus siglas en inglés) emitió una determinación preliminar en la que autoriza el establecimiento de un esquema entre competidores para la recolección y reciclaje de empaques de plástico suave. La iniciativa, denominada, Soft Plastics Stewardship Australia, está conformada por Woolworth’s, Coles, Aldi, Nestlé, Mars y McCormick Foods. En opinión de la ACCC, los beneficios públicos ambientales generados por este acuerdo de colaboración superan cualquier efecto potencial contrario a la competencia.
Consulta el comunicado de prensa.
Close-up,Of,Plastic,Recycling,Symbol,01,Pet,(polyethylene,Terephthalate)

 PANORAMA INTERNACIONAL 

Miercurea,Ciuc,,Romania-,19,October,2019:,Western,Union,Street,Sign

Western Union adquirirá a Intermex

La compañía de transferencias monetarias Western Union informó sobre la adquisición de Intermex, empresa estadounidense dedicada a la transferencia de pagos hacia América Latina y el Caribe. La operación, con un valor de 500 millones de dólares, permitirá a Western Unión expandir su presencia en la región.
Consulta la nota

España: BBVA objeta condiciones para adquisición de Sabadell

BBVA interpuso un recurso ante el tribunal supremo de España contra los remedios impuestos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en el marco de la adquisición del banco competidor Sabadell. La CNMC aprobó la operación de 15 mil millones de euros en abril de 2025, con la condición de que la fusión plena entre ambas entidades bancarias se retrasara tres años. En julio de este año, la Comisión Europea también objetó las medidas remediales impuestas por la CNMC, toda vez que interfieren con la esfera competencial del Banco Central Europeo.
Consulta la nota.
Barcelona,,Spain.,February,9,,2019.,Big,Sabadell,Bank,Sign,On
Sankt-petersburg,,Russia,,February,21,,2018:,Google,Chrome,Application,Icon,On

Estados Unidos: Perplexity ofrece 34.5 mil millones de dólares por Google Chrome

Perplexity presentó una oferta de compra de 34.5 mil millones de euros por el navegador Chrome, propiedad de Alphabet. Otras empresas que también han expresado su interés por adquirir a Chrome son OpenAI, Yahoo y el fondo de capitales Apollo Global Management. La puja por Chrome tiene como trasfondo la determinación de un tribunal estadounidense sobre el monopolio ilegal de Google en el mercado de búsquedas en línea. En el marco de este juicio, el DOJ propuso como medida remedial la desinversión de Chrome; sin embargo, Google planea apelar dicha resolución judicial y ha pospuesto el anuncio sobre la venta del navegador. Perplexity, valuada en 14 mil millones de dólares, cuenta con inversionistas como Nvidia y Softbank.
Consulta la nota.

 LOS EXPERTOS OPINAN 

Efectos anticompetitivos de la adquisición de consultorios por parte de hospitales

Un grupo de especialistas entre los que figuran Fiona M. Scott Morton (Yale School of Management), Zack Cooper (Yale University), y Aristotelis Epanomeritakis (Harvard University), analizan empíricamente los efectos en términos de competencia y precios de las concentraciones entre compañías complementarias. Al respecto, señalan que, conforme estas operaciones horizontales se vuelven más comunes, existe un creciente interés en evaluar tanto sus eficiencias como por eliminar la doble marginalización y los potenciales efectos contrarios a la competencia, como el desplazamiento o la captura de competidores. Como caso de estudio, utilizan las adquisiciones de consultorios médicos por parte de hospitales en Estados Unidos. Estas transacciones llevaron a incrementos de precios de hospitalización y consultas médicas de 3.3% y 15.1%, respectivamente; tendencia que se agudizó en aquellas concentraciones que con mayores probabilidades de desplazamiento y captura.
Consulta el artículo.

El caso del DOJ contra Apple desde la óptica de la demanda de Epic Games

Herbert Hovenkamp (University of Pennsylvania) repasa las lecciones derivadas de la demanda de Epic Games contra Apple y Google por restringir el acceso de los usuarios a sus contenidos a través de tiendas de apps de terceros. A partir de este caso de estudio, el profesor Hovenkamp traza algunas comparaciones entre ambos ecosistemas, que arrojan luz sobre los tipos de remedios que el DOJ podría proponer en el marco del caso contra Apple por monopolización ilegal de los mercados relacionados con teléfonos celulares que utilizan el sistema operativo iOS.
Consulta el artículo.

*Requieren suscripción