¿Qué estás buscando?

¿Qué estás buscando?

10 de octubre de 2025

 MEJORES PRÁCTICAS 

Reino Unido: CMA confirma que Google posee estatus de mercado estratégico

La Autoridad de Competencia y los Mercados del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) confirmó que se cumplieron los supuestos jurídicos para designar a Google con estatus de mercado estratégico en los servicios de búsqueda y de publicidad en motores de búsqueda. La designación no prejuzga que Google haya violado la ley de competencia y no conlleva requerimientos inmediatos; sin embargo, permite a la CMA sopesar intervenciones proporcionales para promover la competencia. En breve se iniciará una consulta pública para recabar comentarios sobre potenciales intervenciones.
Consulta el comunicado de prensa.
Consulta la decisión final de la CMA.
Mountain,View,,Ca,,Usa,-,Nov,24,,2023:,Giant,G
Apex,,North,Carolina,-,May,24,2025:,Temu,China,Chinese

Alemania: Temu bajo la mira de Bundeskartellamt

La Bundeskartellamt de Alemania comunicó el inicio de un procedimiento para analizar los términos y condiciones que Whaleco Technology (Temu) impone a los vendedores de su plataforma. La investigación se origina en la sospecha de que Temu podría influir en los precios de los productos que los minoristas ofrecen en temu.com; conducta que supondría una restricción anticompetitiva y que tiene el potencial de conducir al incremento de precios en otros canales de distribución. La agencia antimonopolios germana también informó que la Asociación Comercial Alemana interpuso una denuncia relacionada con estas prácticas.
Consulta el comunicado de prensa.

G7: Cumbre de Competencia

El 3 de octubre de 2025 se celebró la Cumbre de Competencia del G7, en la que participaron funcionarios de las autoridades de competencia de Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y la Unión Europea. La agenda de la reunión se enfocó en temas de digitalización, particularmente, en el uso de algoritmos para el establecimiento de precios y sus impactos en la competencia, los mercados y la economía. Al respecto, los participantes compartieron experiencias y estrategias para detección de estas conductas, así como tendencias, estudios y acciones de abogacía recientes. En el marco de la Cumbre, el G7 publicó una actualización de su compendio de acciones orientadas a mejorar la competencia en los mercados digitales.
Consulta el comunicado de prensa.
Consulta el compendio de acciones en mercados digitales.
G7,Table,Flags,,3d,Render.,Flags,Of,Group,Of,Seven
cnmc-800x533

España: CNMC prohíbe concentración Curium / IRAB

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España (CNMC) prohibió la adquisición del Instituto de Radiofarmacia de Barcelona por parte de Curium Pharma Holding, tras resolver que la operación podría obstaculizar la competencia en los mercados de radiofármacos utilizados en pruebas de detección de cáncer y de servicios de fabricación por contrato a tercero de dichos radiofármacos. La prohibición se comunicará al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, instancia encargada de decidir si el asunto debe remitirse al Consejo de Ministros para evaluar si la adquisición debe autorizarse a partir de consideraciones al interés general.
Consulta el comunicado de prensa.

Brasil: cártel de servicios de emergencia en carreteras

El Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil condujo inspecciones en los domicilios de empresas del sector de consultoría, ingeniería y asesoría técnica que ofrecen servicios de emergencias en carreteras federales. Las diligencias forman parte de una investigación sobre un posible acuerdo para manipular licitaciones convocadas por el Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte. La Policía Federal y la Contraloría General de la Unión apoyaron en el desahogo de las inspecciones.
Consulta el comunicado de prensa.

España: colusión en autotransporte terrestre de pasajeros

La CNMC informó que investiga posibles acuerdos colusorios relacionados con el reparto de licitaciones del servicio de transporte público de viajeros por carreteras, especialmente de transporte escolar en la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha. En el marco de la indagatoria, los días 6 y 8 de octubre de 2025, la CNMC condujo inspecciones en los domicilios de varias empresas del sector. Consulta el comunicado de prensa.

 PANORAMA INTERNACIONAL 

Qualcomm compra a Arduino

El fabricante de semiconductores Qualcomm anunció la adquisición de Arduino, empresa italiana sin fines de lucro que fabrica hardware y software para el desarrollo de prototipos robóticos y otros dispositivos electrónicos. Qualcomm es el principal proveedor de procesadores para teléfonos celulares y gradualmente se ha expandido a otros dispositivos como vehículos, audífonos, computadoras y maquinaria industrial. La adquisición Arduino le dará control de una plataforma de código abierto utilizada por más de 33 millones de desarrolladores.
Consulta la nota.
Buenos,Aires,/,Argentina,-,12,29,2017:,Close,Up
BASF

Alemania: BASF desinvertirá división de recubrimientos

BASF acordó la venta de la participación mayoritaria en su división de recubrimientos al fondo de capitales Carlyle y a la Autoridad de Inversiones de Qatar. De acuerdo con los términos de la operación de 8.91 mil millones de dólares, BASF conservará el 40% de la división. A principios de 2025, BASF también desinvirtió su negocio de pinturas decorativas Sherwin-Williams; ambas operaciones le permitirán enfocarse en actividades que estén más integradas y próximas geográficamente.
Consulta el comunicado de prensa.

Australia y Canadá: fusión Predictive Discovery / Robex Resources

La minera australiana Predictive Discovery y su competidora canadiense Robex Resources informaron que se fusionarán para producir oro en África Occidental. La operación tiene un valor de 2.35 mil millones de dólares y tiene como objetivo aprovechar las operaciones de ambas empresas en Guinea para producir 400 mil onzas de oro hacia 2029. La concentración se enmarca en la consolidación del sector aurífero y en un repunte de la inversión minera en Guinea.
Consulta la nota.
Consulta la información oficial para inversionistas.
Stack,Of,Gold,Bars.,Financial,Concepts.

 LOS EXPERTOS OPINAN 

OCDE: precios algorítmicos y competencia en las jurisdicciones del G7

En el marco de la Cumbre de Competencia del G7, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó la nota titulada Algorithmic Pricing and Competition in G7 Jurisdictions: Emerging Trends and Responses. El documento reúne información sobre las legislaciones y políticas que los países del bloque han implementado para abordar los desafíos que plantea la fijación algorítmica de precios. Al identificar puntos en común entre las intervenciones de las autoridades de competencia, así como coincidencias en sus preocupaciones, la nota ofrece una visión panorámica del estado actual del uso de algoritmos de precios y de las implicaciones que este fenómeno tiene para los tomadores de decisiones.
Consulta la nota.

*Requieren suscripción