¿Qué estás buscando?
¿Qué estás buscando?

16 de mayo de 2025
COMPETENCIA EN MERCADOS DIGITALES
Brasil: medidas preventivas para Apple
El Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (CADE) rechazó un recurso de revisión presentado por Apple contra una medida preventiva en la que se ordenaba a la empresa tecnológica el cese de prácticas anticompetitivas bajo pena de una multa de 44 mil dólares por cada día de incumplimiento. La medida se relaciona con la investigación por abuso de posición dominante en el mercado de distribución de aplicaciones para dispositivos móviles que utilizan el sistema operativo iOS, iniciada tras denuncia de Mercado Libre y Mercado Pago.
Consulta el comunicado de prensa.


Unión Europea: Microsoft presenta remedios para Teams
La Dirección General de Competencia de la Comisión Europea somete a consulta pública los compromisos que Microsoft presentó en el marco de la investigación por la probable venta atada de Teams con otros programas de productividad tales como Word y Outlook. En particular, Microsoft propone: i) ofrecer versiones de Office 365 y Microsoft 365 que no contengan Teams; ii) permitir a los usuarios cambiarse a versiones de estos paquetes informáticos que no incluyan Teams; iii) ofrecer a terceros más interoperabilidad con los productos de Microsoft; y iv) permitir a los usuarios migrar sus datos de Teams hacia otros programas competidores.
Consulta el comunicado de prensa.
Estados Unidos: FTC presenta amicus en caso contra Google
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) presento un amicus curiae en favor de los remedios en materia de privacidad propuestos por la División Antimonopolios del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) en el marco del juicio contra Google por mantener un monopolio en los servicios de búsqueda en internet y de publicidad digital. En opinión de la FTC, las medidas planteadas por el DOJ podrían conducir a que Google y otros agentes económicos compitan para proteger la privacidad de los consumidores. Además, considerando el historial de Google en la materia, la FTC defiende la designación de un comité técnico que monitoreé la implementación de estos remedios.
Consulta el comunicado de prensa.
Consulta el amicus curiae.

MEJORES PRÁCTICAS

Alemania: multa por colusión en servicios de mantenimiento de caminos
La Bundeskartellamt de Alemania impuso multas por un total de 10.5 millones de euros a siete empresas que se coludieron para manipular y segmentar el mercado de licitaciones para la contratación de servicios de mantenimiento de caminos. El acuerdo colusorio afecto a varios procesos de compras públicas valuados entre 40 mil y 200 mil euros. El cálculo de las multas tomó en consideración que una de las compañías coludidas colaboró con la investigación en el marco del programa de clemencia y que el resto suscribieron acuerdos de cese.
Consulta el comunicado de prensa.
Reino Unido: prioridades estratégicas de la política de competencia
El gobierno del Reino Unido publicó un documento en el que se establece la manera en que la Autoridad de Competencia y los Mercados (CMA, por sus siglas en inglés) deberá orientar todos sus procesos hacia la consecución de la prioridad número uno dicho país: el crecimiento económico. Por lo tanto, el gobierno espera que el actuar de la CMA contribuya a mejorar el atractivo del Reino Unido como destino para las inversiones extranjeras. Además, la agencia británica deberá usar sus facultades de manera proporcional y sin afectar el crecimiento y la competitividad de sectores prioritarios. El gobierno también instruye a la CMA a otorgar incertidumbre a los agentes económicos y privilegiar soluciones colaborativas. Por su parte, el gobierno se compromete a fortalecer las capacidades de la CMA y a responder sus recomendaciones regulatorias en un plazo de 90 días.
Consulta las prioridades estratégicas de la CMA


Países Bajos: investigación de mercado sobre servicios veterinarios
La Autoridad para los Consumidores y los Mercados de Países Bajos (ACM) informó sobre el inicio de una investigación de mercado sobre servicios veterinarios para mascotas. Toda vez que el procedimiento concluyó la fase preliminar, la ACM publicó un documento sobre metodología de investigación que empleará, así como los antecedentes y enfoque que aplicará a lo largo de la investigación. Al respecto, la ACM somete a consulta pública el documento, por lo que invita a veterinarios, dueños de mascotas e interesados a enviar sus comentarios sobre el procedimiento.
Consulta el comunicado de prensa.
Visita el micrositio de la consulta pública.
LOS EXPERTOS OPINAN