COFECE COFECE
Contacto Síguenos en:     
Skip to content
MENUMENU
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLENO
      • ENTREVISTAS CON LOS COMISIONADOS
      • RESOLUCIONES Y OPINIONES
      • ASUNTOS POR RESOLVER
      • ASUNTOS RESUELTOS
    • SECRETARÍA TÉCNICA
      • CONCENTRACIONES
      • LICITACIONES, CONCESIONES Y PERMISOS
      • PROCEDIMIENTO SEGUIDO
        EN FORMA DE JUICIO
      • CONSULTAS PÚBLICAS
    • ÓRGANO INTERNO DE CONTROL
    • DIRECTORIO
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • AUTORIDAD INVESTIGADORA
    • AVISOS
    • PROGRAMA DE INMUNIDAD
    • PRESENTA UNA DENUNCIA FORMAL
    • REPORTA PRÁCTICAS ANTICOMPETITIVAS
  • RENDICIÓN DE CUENTAS
    • PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN
    • OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA
    • OBLIGACIONES ADMINISTRATIVAS
  • ACÉRCATE A LA COMPETENCIA
    • PREMIOS
      • ENSAYO
      • OBSTÁCULO REGULATORIO
      • INVESTIGACIÓN
      • PERIODISMO
      • COMUNICACIÓN VISUAL
    • ASUNTOS INTERNACIONALES
      • CONTRIBUCIONES AL COMITÉ DE COMPETENCIA DE LA OCDE Y OTROS FOROS
      • PROGRAMA DE PASANTÍAS
      • CONVENIOS DE COOPERACIÓN ENTRE AUTORIDADES
    • CURSOS EN LÍNEA
    • REPORTA UN OBSTÁCULO REGULATORIO
  • PUBLICACIONES
    • LISTA DE NOTIFICACIONES
    • SALA DE PRENSA
    • NORMATECA
    • ESTUDIOS EN MATERIA DE COMPETENCIA
    • CULTURA DE LA COMPETENCIA
    • REPORTE MENSUAL
    • BOLETÍN INTERNACIONAL
    • ANÁLISIS DE CASOS
    • MULTIMEDIA
      • HISTORIETAS
      • INFOGRAFÍAS
      • FICHAS DE CASOS
      • COSAS QUE DEBES SABER DE LA COMPETENCIA
      • INTERACTIVOS Y APP's
    • DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
    • CANAL DE YOUTUBE
    • PUBLICACIONES CFC
  • en

¿Qué es una práctica monopólica absoluta? (Infografía en formato modular 1 de 4)

  • Plataforma Nacional de Transparencia
  • Trabaja en la COFECE
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  • Lista de Notificaciones
  • Consultas Públicas
  • Sistema de Trámites Electrónicos (SITEC)
  • DeclaraNET-COFECE
  • PROFECO
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Mapa de sitio
  • Calendario de labores 2019
  • Av. Santa Fe No. 505, Col. Cruz Manca, Del. Cuajimalpa, C.P. 05349, Ciudad de México, Tel. +52 (55) 2789 6500

Logo Cofece


David Lamb de Valdés

David Lamb

Titular de la Unidad de Planeación, Vinculación y Asuntos Internacionales

dlamb@cofece.mx

Experiencia Profesional
Estudios
Premios, reconocimientos y publicaciones

José Eduardo Mendoza Contreras

Comisionado

2018-2027
jmendoza@cofece.mx

Experiencia Profesional
  • Jefe de la Unidad de Competencia y Políticas Públicas para la eficiencia de los mercados (SE) (2015-2018).
  • Director General de Investigación de Mercados (COFECE) (2013-2014).
  • Asesor de los Comisionados: Adalberto García Rocha, Luis Alberto Ibarra Pardo y Alejandro Castañeda (CFC-COFECE) (2007-2013).
Estudios
  • Licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Maestro en Economía por el Colegio de México (COLMEX).
  • Maestro en Economía por la Boston University (Estados Unidos).
  • Doctor en Economía por la University of Surrey (Reino Unido).

Entrevistas con el Comisionado José Eduardo Mendoza Contreras*

 

* Esta sección hace referencia a aquellas entrevistas en las que los Comisionados podrán tratar asuntos de su competencia con personas que representan los intereses de los Agentes Económicos contempladas en el artículo 25 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).

Fidel Gerardo
Sierra Aranda

Fidel Sierra

Secretario Técnico

fsierra@cofece.mx

Experiencia Profesional
  • Director General de Asuntos Jurídicos de la comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) (2013-2017).
  • Director General Adjunto de Asuntos Jurídicos de la Comisión Federal de Competencia (CFC) (2010-2013).
  • Director de Información en la Dirección General de Investigaciones de Prácticas Monopólicas Absolutas y Restricción al Comercio Interestatal en la CFC (2009-2010).
  • Director de Normatividad en la Dirección General de Mercados Regulados en la CFC (2008).
  • Asesor en la Ponencia del Ministro José Ramón Cossío Díaz en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (2004-2008).
Estudios
  • Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana León.
  • Máster en Derecho Civil y Familiar por la Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Maestro en Derecho Administrativo y de la Regulación por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Sergio López Rodríguez

Sergio López

Titular de la Autoridad Investigadora

slopezr@cofece.mx

Experiencia Profesional
  • Titular de la Secretaría Técnica de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) (2016-2017).
  • Director General de Asuntos Contenciosos en la COFECE (2013-2016).
  • Director General de Asuntos Contenciosos en la Comisión Federal de Competencia (CFC) (2009-2013).
  • Director General Adjunto de Asuntos Contenciosos en la CFC (2007-2009).
  • Director de Área y Subdirector en la Dirección de Asuntos Jurídicos, en la CFC (2001-2007).
Estudios
  • Licenciado en Derecho, con mención honorífica por la Facultad de Derecho de la UNAM.
  • Diversos diplomados en materia de competencia económica, juicios de amparo y derecho penal.

[iframe src=”https://www.cofece.mx:4443/cfcresoluciones/” width=”100%” height=”100%”]

Alejandra Palacios Prieto

Alejandra Palacios

Comisionada Presidenta

Presidencia

Primer periodo 2013-2017
Segundo periodo 2017-2021

Comisionada

2013-2022

apalacios@cofece.mx

Experiencia Profesional
  • Directora de Proyectos de Buen Gobierno en el Instituto Mexicano para la Competitividad (2007-2013).
  • Profesora del ITAM (2002-2008).
  • Coordinadora Académica del Departamento de Economía del ITAM (2005-2006).
  • Consultora en la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) (2011).
Estudios
  • Licenciada en Economía por el ITAM.
  • Maestría en Administración y Políticas Públicas por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE).
  • Maestría en Administración de Empresas por el ITAM.

El Senado de la República es quien designa al Comisionado que ejerce la Presidencia por un periodo de cuatro años. Alejandra Palacios Prieto preside el Pleno para el periodo 2013-2017.

La Comisionada Presidenta es la representante legal de la COFECE; convoca y conduce las sesiones del Pleno; cuenta con voto de calidad en aquellos casos donde el número de comisionados votantes sea par, además dirige y administra los recursos humanos, financieros y materiales, entre otros aspectos.


Entrevistas
Entrevistas con Alejandra Palacios Prieto*
Agenda Pública 2018
Agenda Pública 2017
Agenda Pública 2016
Agenda Pública 2015
Agenda Pública 2014
Agenda Pública 2013

 

* Esta sección hace referencia a aquellas entrevistas en las que los Comisionados podrán tratar asuntos de su competencia con personas que representan los intereses de los Agentes Económicos contempladas en el artículo 25 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).

Martín Moguel Gloria

Martín Moguel

Comisionado

2013-2019
mmoguel@cofece.mx

Experiencia Profesional
  • Socio del despacho De la Torre, Rodríguez, Leroux y Moguel (2012-2013).
  • Socio de LTFT (2008-2012).
  • Director General de Asuntos Jurídicos de la Comisión Federal de Competencia (CFC) (2001-2008).
  • Director General Adjunto de Asuntos Jurídicos de la CFC (2000-2001).
  • Director de Asuntos Jurídicos de la CFC (1996-2000).
  • Profesor de la Universidad La Salle, Universidad Panamericana y Universidad Anáhuac.
Estudios
  • Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Maestro en Derecho Económico Internacional por la Universidad de Warwick, Reino Unido.

Entrevistas con Martín Moguel Gloria*

* Esta sección hace referencia a aquellas entrevistas en las que los Comisionados podrán tratar asuntos de su competencia con personas que representan los intereses de los Agentes Económicos contempladas en el artículo 25 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).

Jesús Ignacio
Navarro Zermeño

Jesús Navarro

Comisionado

2013-2020
inavarro@cofece.mx

Experiencia Profesional
  • Subsecretario de Industria y Comercio en la Secretaría de Economía (2012-2013).
  • Director de Administración y Finanzas en Afore XXI-Banorte (2010-2012).
  • Director General de Procesos de Privatización y Licitaciones de la Comisión Federal de Competencia (CFC) (2007-2010).
  • Coordinador de Tesorería del IMSS (2005).
  • Socio consultor en Solución en Regulaciones y Mercados, S.C. (2001-2005).
  • Coordinador General de Minería en la Secretaría de Economía (SE) (1999-2000).
  • Coordinador de Asesores del Secretario de Economía (1998-1999).
  • Director General de Promoción Industrial en la Secretaría de Economía (1995-1997).
  • Profesor de planta en el ITESM (1982).
Estudios
  • Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
  • Maestro en Economía por El Colegio de México (COLMEX).
  • Doctor en Economía por la Universidad de Chicago, Illinois, E.U.A.

Entrevistas con Jesús Ignacio Navarro Zermeño*

* Esta sección hace referencia a aquellas entrevistas en las que los Comisionados podrán tratar asuntos de su competencia con personas que representan los intereses de los Agentes Económicos contempladas en el artículo 25 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).

Eduardo Martínez Chombo

Eduardo Martínez

Comisionado

2013-2021
emartinez@cofece.mx

Experiencia Profesional
  • Director General de Proyectos de Resoluciones y Acuerdos B en la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) (2009-2013).
  • Investigador Económico Especialista en Banco de México (2008-2009).
  • Economista en Banco de México (1991-2008).
  • Profesor visitante en la Escuela Superior de Economía en el IPN (2012-2018) y en el Centro de Investigación y Docencia Económica (2016-2017).
  • Profesor por asignatura en el COLMEX (2003-2009).
Estudios
  • Licenciado en Economía por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
  • Maestro en Economía por El Colegio de México (COLMEX).
  • Maestro en Economía por la Universidad de Rice, Texas, E.U.A.
  • Doctor en Economía por la Universidad de Rice, Texas, E.U.A.

Entrevistas con Eduardo Martínez Chombo*

* Esta sección hace referencia a aquellas entrevistas en las que los Comisionados podrán tratar asuntos de su competencia con personas que representan los intereses de los Agentes Económicos contempladas en el artículo 25 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).

Brenda Gisela
Hernández Ramírez

Brenda Hernández

Comisionada

2016-2025
bhernandez@cofece.mx

Experiencia Profesional
  • Jefa de Departamento, Subdirectora, Directora de Área y Directora General Adjunta en la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Comisión Federal de Competencia (CFC) (2000-2008).
  • Asesora del Comisionado de la CFC Rodrigo Morales Elcoro (2008-2013).
  • Asesora del Comisionado de la COFECE Francisco Javier Núñez Melgoza (2013).
  • Directora General Adjunta en la Unidad de Competencia Económica del Instituto Federal de Telecomunicaciones (2014).
  • Directora General en la Oficina de Coordinación de la Autoridad Investigadora de la COFECE (2014-2016).
Estudios
  • Licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho.
  • Master en Derecho Internacional por la Universidad de Boloña, Italia.

Entrevistas con Brenda Hernández Ramírez*

* Esta sección hace referencia a aquellas entrevistas en las que los Comisionados podrán tratar asuntos de su competencia con personas que representan los intereses de los Agentes Económicos contempladas en el artículo 25 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).

Benjamín Contreras Astiazarán

Benjamín Contreras

Comisionado

2013-2018
bcontreras@cofece.mx

Experiencia Profesional
  • Director General de Estudios Económicos de la Comisión Federal de Competencia (CFC) (2011-2013).
  • Subsecretario de Electricidad en la Secretaría de Energía (SENER) (2007-2011).
  • Asesor del Secretario en la SENER (2006-2007).
  • Coordinador General de Mejora Regulatoria Sectorial en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) (2000-2006).
  • Director General de Estudios Económicos en la Unidad de Desregulación Económica (SECOFI) (1995-2000).
  • Director General de Análisis Económico y Financiero de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) (1994-1995).
  • Profesor en el ITAM y en la Universidad Iberoamericana, impartió las asignaturas Economía, Política Económica y Regulación.
Estudios
  • Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
  • Maestro en Economía por la Universidad de Texas A&M.
  • Doctor en Economía por la Universidad de Texas A&M.

Entrevistas con el Comisionado Benjamín Contreras Astiazarán*

* Esta sección hace referencia a aquellas entrevistas en las que los Comisionados podrán tratar asuntos de su competencia con personas que representan los intereses de los Agentes Económicos contempladas en el artículo 25 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).

Alejandro Faya Rodríguez

Alejandro Faya

Comisionado

2017-2026
afaya@cofece.mx

Experiencia Profesional
  • Director General Adjunto de Asuntos Internacionales, Asesor jurídico senior, Director General de Inversión Extranjera y Jefe de la Unidad de Diseño e Implementación de Políticas Públicas para la Productividad, todo ello en la Secretaría de Economía (2004-2009 y 2011-2014).
  • Consultor para la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (2009-2011).
  • Jefe de la Unidad de Planeación, Vinculación y Asuntos Internacionales de la COFECE (2014-2017).
  • Profesor en la Universidad Iberoamericana, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro de Investigación y Docencia Económicas.
  • Columnista para la Sección de Negocios del diario Reforma
Estudios
  • Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana.
  • Magister Juris por la Universidad de Oxford, Reino Unido.
  • Maestro en Políticas Públicas Comparadas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
  • Diplomado en Contratos Mercantiles y Negocios por la Universidad Iberoamericana. Certificado en Derecho Internacional Público y Privado por la Academia de Derecho Internacional de La Haya, Países Bajos.

Entrevistas con el Comisionado Alejandro Faya Rodríguez*

 

* Esta sección hace referencia a aquellas entrevistas en las que los Comisionados podrán tratar asuntos de su competencia con personas que representan los intereses de los Agentes Económicos contempladas en el artículo 25 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).